Hace ya más de un siglo, concretamente
el año 1.897, durante los días 22 al 24 de agosto, se celebraba la
primera Feria de Calañas. La idea de organización de la misma parte del
Ayuntamiento para incrementar y facilitar las transacciones comerciales de ganado, ya que Calañas, por su situación
estratégica (está situado en el centro de la provincia) reunía las condiciones para la creación de éste
mercado ganadero. Unido a esto, se organizaron recreos y distracciones para la
juventud mediante un atractivo programa de actos y festejos.
En el primer programa anunciador de la misma
aparecían: una vista del Morante con el cable aéreo, una calañesa ataviada con
el traje típico de serrana, la fachada de las Casas Consistoriales, parte del
Templo Parroquial y vista del Real de la Feria. El lugar de celebración era la
actual C/Quemada y la C/Don José Troyano y los fuegos se ponían frente al
Matadero Municipal.
A lo largo de los años, fue perdiendo el carácter de mercado ganadero
y quedó convertida en unos días de esparcimiento y disfrute para niños y
mayores, habiendo sido en varias ocasiones modificadas las fechas de
celebración de la misma. Actualmente tiene lugar durante cuatro días
consecutivos, empezando el viernes que
antecede al primer fin de semana del mes de agosto.

CALAÑAS, 2012